Entradas

Mostrando entradas de 2017

Narración oral escénica

Imagen
 Narración oral escénica La narración oral es un acto de comunicación, donde el ser humano, al narrar a viva voz y con todo su cuerpo, con el público y no para el público, inicia un proceso de interacción en el cual emite un mensaje y recibe respuesta, por lo que no sólo informa sino que comunica, pues influye y es influido de inmediato en el instante mismo de narrar, para que el cuento crezca con todos y de todos, entre todos.  La narración oral es un acto de imaginación, que no refleja sino que recrea la realidad, y reinventado la realidad asume el ayer, reafirma el hoy, y predice el mañana, para ser camino del tiempo, camino del futuro. La narración oral es un acto de sabiduría, que renueva el conocimiento milenario que vibra en cada cuento. La narración oral es un acto de transparencia, que trasluce como el cristal desde la propia personalidad del narrador, la personalidad del cuento y de todos los personajes de cada cuento. La narración oral es un acto de be...

Clown

Imagen
 Clown El payaso es un creador, un provocador de risa, sensaciones y emociones. El payaso nos hace reír, sentir y reflexionar con su vision del mundo y sus intentos de posarse por encima de sus fracasos. Nos muestra su vulnerabilidad sin tapujos. Es el niño que todos llevamos dentro, que no tiene tabues, que disfruta jugando y que quiere ser como los adultos aunque nunca pueda conseguirlo. Características Lo que el payaso busca (su principal motivacion) es ser amado, quiere que el publico lo ame, quiere que sean sus amigos. Siempre intenta parecerse a los demas, pues cree que asi lo aceptaran y lo amaran, es como un niño que quiere ser adulto.   Los niños entre 1 y 3 años son 100% clowns, podemos aprender mucho de ellos, pues tienen el "timing", la ingenuidad y algunas de las mas importantes consignas basicas del clown de forma natural, de hecho desde mi punto de vista el clown viene del niño. Utilidad Generar estados de alegría y risa, es trasgredir...

Marionetas.

Imagen
La Marioneta  Una marioneta o un títere es una figurilla o muñeco de trapo, madera o cualquier otro material, usado para representar obras de teatro. La palabra marioneta indica sobre todo el habla de estos personajillos.  Características    U na figurilla hecha de diversos materiales (madera, pasta, trapo, metal, plástico,) que manipulada gracias a un conjunto de hilos o cuerdas cobra movimiento. Está considerada por los profesionales, estudiosos y artesanos del ramo, el títere más difícil de manipular y con una de las técnicas más antiguas, teniendo su origen en la  marioneta de barra  y a pesar de que "como muñeco totalmente movido por hilos sólo aparece a partir del siglo XVIII".  son muñecos accionados por hilos que mueve el operador desde la parta superior del escenario, oculta al público. Pese a haberlas de construcción sencilla, la mayoría resultan más difíciles de fabricar y manipular que los demás muñecos. Danzan con primor, des...

teatro de sombras

Imagen
El teatro de sombras ∎↠ El Teatro de Sombras utiliza el lenguaje de las imágenes, del que también se sirven el cine, la televisión y los videojuegos. Pero hay una diferencia sustancial; mientras que éstos últimos lo dan todo hecho, las imágenes del teatro de sombras invitan a la creación y a la imaginación. El Teatro de Sombras posibilita la expresión completa del niño mediante un lenguaje de luces, sombras, movimiento, expresión corporal, voz y música. Entre los múltiples beneficios de utilizar el teatro de sombras  1) Figuras planas Las más utilizadas para el teatro de sombras y nos facilitan el conocimiento del personaje. La silueta se hace con el perfil y ofrece un alto grado expresivo. Existen cuatro clases de siluetas planas: - Silueta negra Estas figuras promueven una gran expresividad gracias al contorno, los niños la adoran. Crea la sombra completa de la figura sin perforaciones; pueden hacerse con cartuli...

Teatro de títeres

Imagen
Teatro Teatro de títeres   también llamado de marionetas o de muñecos es el espectáculo mudo o sonoro realizado con títeres o muñecos para manipular, ya sean de guante, de varilla, de sombra o marionetas   títere   articulado movido por hilos. nota Asimismo, teatro de títeres puede hacer referencia al local o espacio donde se representan las funciones, así como al teatrillo, retablo o conjunto de escenario, atrezo, decorados y muñecos, construidos para hacer títeres. A lo largo de los siglos ha desarrollado un rica variedad de modelos, tipos y técnicas, desde las más primitivas en antiguas civilizaciones de Oriente y Occidente, hasta las nuevas fórmulas y estéticas aparecidas en la segunda mitad del   siglo XX , algunas de ellas con un progresivo uso de la tecnología. características   Títere de guante o polichinela. Como su nombre indica, está formado por un guante en el que el pulgar y el meñique del manipulador introducidos en las respectivas dedal...

Pantomima

Imagen
Pantomima Pantomima   (griego   pantómimos   "que todo imita") es la parte de las   artes escénicas   que utiliza la   mímica   como forma de expresión artística. Es una forma de hacer teatro en la que los actores representan sus emociones mediante gestos y movimientos corporales. Se llama   mimo   al agente de la acción, al que practica el arte de   Mimo. Los mimos renuncian al uso del lenguaje hablado en sus actuaciones, rechazando con frecuencia el uso de cualquier tipo de sonido u objeto. Es una forma frecuente de arte callejero, generalmente de forma individual. Los mimos suelen simular con sus gestos sonidos, cosas o personas que no existen realmente. Esto puede dar lugar a   coreografías   muy elaboradas. características   1.- Utiliza solo lenguaje corporal   2.- Se centra en la proyección del cuerpo para hacer visualizar imagines   3.- Utiliza el Sí Mágico.   4.- Se centra en el aq...